viernes, 21 de febrero de 2014

Ley de Ohm - Ejercicios

dejo ocho ejercicios de tarea para revisar la próxima clase
  1. Se conecta una resistencia de 45 Ω a una pila de 9 V. Calcular la intensidad de corriente que circula por el circuito.
  2. Calcular la intensidad de corriente en un circuito compuesto por una resistencia de 1'2 KΩ y una fuente de alimentación de 12 V.
  3. Calcular el valor de la resistencia de una bombilla de 230 V, sabiendo que al conectarla circula por ella una corriente de 0'20 A.
  4. Una resistencia de 100 Ω se conecta a una batería de 10 V.Dibuja el esquema del circuito y calcular la intensidad de corriente que circula por el mismo.
  5. Calcular el valor de una resistencia sabiendo que la intensidad en el circuito es de 0,2 A y la fuente de alimentación de 10 V. Dibujar el circuito.
  6. Por un circuito con una resistencia de 150 Ω circula una intensidad de 100 mA. Calcular el voltaje de la fuente de alimentación.
  7. Al circuito anterior le cambiamos la fuente de alimentación por otra de 20V. Cuál será ahora la intensidad que atraviesa la resistencia?.  Aclaración: tengan en cuenta que la resistencia tendrá que ser la misma, ya que sólo se ha cambiado la fuente de alimentación.
  8. ¿Cuánta resistencia le tendremos que poner a un circuito con una fuente de alimentación de 100 V para que no circulen más de 400 mA?.

Ley de Ohm y tabla de formulas

Estudiantes cordial saludo

dejo las ecuaciones de la ley de ohm y watt ilustradas

también en la forma de triangulo




Modulo 1: Análisis de Circuitos Electronicos

el modulo de análisis de circuitos electrónicos contiene los siguientes temas:
  1. Fundamentos: en el cual se explican los conceptos de tensión, corriente, potencia, energía, resistencia, elementos activos y pasivos, proceso de generación, trasmisión, distribución de la energía eléctrica
  2. Ley de Ohm: concepto, cálculos y aplicaciones
  3. Circuitos serie - paralelo y mixto, leyes Kirchkoff: cálculos, reducción de redes de resistencias, divisor de voltaje y divisor de corriente, comprensión de los leyes de Kirchkoff
  4. análisis por el método de malla y nodos: repaso soluciones de ecuaciones lineales, aplicación del método de mallas y nodos a la resolución de ejercicios de circuitos.
  5. circuitos en corriente alterna: respuesta en frecuencia de elementos LC, fasores, impendacia, redes en serie - paralelo y mixto
  6. Sistemas trifasicos
como bibliográfia se puede emplear los libros:
  • Introducción al análisis de circuitos - Robert Boylestad  Descargar
  • Análisis de Circuitos en Ingeniería - William H. Hayt, Jr. Descargar
  • otros libros de análisis de circuitos 
  • resultados de busquedas, pdfs
  • Youtube

miércoles, 19 de febrero de 2014

BIENVENIDO AL CURSO DE MANTENIMIENTO ELECTRONICO

SEÑORES ESTUDIANTES

CORDIAL SALUDO

ESTE PRIMER MENSAJE ES PARA CONFIRMAR QUE SIGUEN ESTE BLOG

RECOMIENDO SEGUR LAS INSTRUCCIONES DE ESTE VIDEO


SI REQUIEREN TENER UNA CUENTA EN DE GMAIL O WORDPRESS